
Curso gratuito para formulación de proyectos culturales.
Un proyecto cultural es una herramienta en la gestión cultural usado para crear, desarrollar, estructurar y organizar el objetivo por el que se trabaja de manera artística. Desde La Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha junto al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, brindarán de manera gratuita el curso

Campaña Nacional Contra la Violencia Ginecobstétrica.
La Campaña Nacional contra la Violencia Ginecobstétrica (VGO) en Colombia surge como un llamado a visibilizar, sensibilizar, denunciar y erradicar una forma específica de violencia de género en la atención ginecológica y obstétrica, que ocurre en distintos momentos de la vida de las mujeres y demás personas con útero en

Botchiqa trajo el circo: 1er festival rural de la Mesa de Circo Xua-cha.
Primer Festival de Circo de la Mesa Local de Circo Xua-Cha. Este gran evento se llevará a cabo el domingo 2 de marzo a las 12:00 pm en la escuela de la vereda San Francisco, ubicado en el Corregimiento 2, la entrada es completamente gratuita y se realiza con la

Convocatoria para artistas de Suacha y Usme.
La Corporación Ambiental Caminado El Territorio, abre una convocatoria especial para artistas que quieran aportar su creatividad y talento en una nueva iniciativa que combina arte, comunidad y conservación. Buscando personas apasionadas por la ilustración, el muralismo y la gráfica para crear un mural y una cartilla ilustrada. En el

Teatro y literatura llega desde Chile a Suacha.
La librería de Suacha Ecos de Tinta junto a la artista y edilesa Laura Israel, se encuentran realizando la invitación para el día miércoles 19 de febrero a la presentación del libro: «Parche Curita. Teatro para la Convivencia» la cual se llevará a cabo en la Calle 15#1b-16 Las Villas

‘Ecos de identidad’ el corto suachuno que le apuesta a la comunidad LGBT.
Ecos de identidad es un documental poético que explora las vidas y experiencias de diferentes mujeres lesbianas y bisexuales habitantes de Cundinamarca (Suacha y Madrid) y Tunja, a través de relatos literarios que se convierten en un performance danzario. Este Cortometraje es ganador del portafolio de estímulos Suarte 2024 ofertado

Inscripciones abiertas para las Escuelas de Formación Artística Cultural y de Saberes en Suacha.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha abre las puertas de las Escuelas de Formación Artísticas Cultural y de Saberes para la comunidad que desee participar de ellas y el aprendizaje que allí se brinda en este periodo 2025. Las inscripciones son totalmente gratuitas para las 16 áreas artísticas

Inscripciones abiertas para las Escuelas de Formación Artística Cultural y de Saberes en Suacha.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha abre las puertas de las Escuelas de Formación Artísticas Cultural y de Saberes para la comunidad que desee participar de ellas y el aprendizaje que allí se brinda en este periodo 2025. Las inscripciones son totalmente gratuitas para las 16 áreas artísticas

Ofertas culturales para niños, jóvenes y adultos que deseen ser artistas en Suacha.
Suacha, es uno de los municipios que más alberga cultura y arte en el país. Con más de 150 agrupaciones de danza, 3 salas concertadas de teatro independiente, circo, artes plásticas y escénicas, audiovisuales, pintura, música, literatura, narración oral, patrimonio, bandas de marcha, coros, diferentes expresiones artísticas, centros culturales independientes,

Noche de Navidad llena de rap en Suacha.
Este 24 de diciembre Suacha celebra la Navidad con rap en el Centro Cultural Xucasa. El colectivo independiente Confabulados #Rapdelbus, pretende brindar una noche buena de navidad a la ciudadanía que gusta del hip hop y sus elementos, con la presentación de diferentes artistas en escena. «Sabemos que muchxs estas