In Memoriam del Varón del Sol: Un fin de semana cargado de memoria, cultura y música en Suacha

In Memoriam del Varón del Sol: Un fin de semana cargado de memoria, cultura y música en Suacha

Del 2 al 4 de mayo, el municipio de suacha se viste de cultura y memoria con la programación de la primera semana del evento “In Memoriam: El Varón del Sol”, una iniciativa que combina reflexión histórica, arte comunitario y presentaciones musicales para rendir homenaje a las memorias territoriales del municipio.

Agenda cultural para toda la comunidad

Viernes 2 de mayo arranca con una jornada académica y artística en el Museo Arqueológico de Soacha:

  • A las 10:00 a.m., el investigador Manuel Gómez Aguaquiña dictará la charla «Revelando el territorio: Los topónimos de origen Muisca», abordando el legado lingüístico e identitario de la región.

  • A las 2:00 p.m., se realizará el taller «Creando Arte Rupestre con pigmentos naturales», una experiencia dirigida por el mismo Gómez en colaboración con los Jóvenes Arqueólogos de Colombia (JAC).

Sábado 3 de mayo, la comunidad podrá participar en:

  • El taller “Manos del Pasado: Cerámica Prehispánica”, guiado por Josep Numpaque, a las 2:00 p.m. en el Museo Arqueológico.

  • La esperada marcha y presentación de bandas marciales municipales, que se tomará el Estadio Luis Carlos Galán Sarmiento desde las 2:30 p.m., bajo la organización de la Asociación de Directores de Bandas de Marcha de Soacha. Esta actividad reunirá agrupaciones musicales en un homenaje vivo a la tradición marcial juvenil del municipio.

Domingo 4 de mayo se cierra con espacios de memoria colectiva:

  • A las 10:00 a.m., el Colectivo Teo Vive presenta la charla “Memoria y Víctimas del Conflicto Armado en Soacha”.

  • A las 2:00 p.m., la tallerista Paula Stefannia Niño liderará el espacio “Tejiendo Recuerdos: Reconstrucción de la Memoria Histórica de Soacha”, donde el tejido se convierte en herramienta de resistencia y recuerdo.

Más que un homenaje: un llamado a la memoria activa.

El evento no solo conmemora El “Varón del Sol”, figura simbólica de resistencia y sabiduría ancestral, sino que también promueve el diálogo intergeneracional sobre el territorio, la historia prehispánica, la memoria del conflicto armado y la expresión artística popular.

Los organizadores invitan a toda la comunidad a participar activamente.

Información adicional y contacto: 3187833652

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias