🌳 El emblemático parque de Soacha vuelve a latir con fuerza cultural

La administración actual retira las casetas abandonadas del parque principal y devuelve a la ciudadanía un espacio vital para la memoria, la cultura y el encuentro.

Soacha, 21 de agosto de 2025 – Tras años de abandono, deterioro y frustración colectiva, el emblemático parque principal de Soacha empieza una nueva etapa. Con la remoción definitiva de las casetas comerciales instaladas sin planificación, la Alcaldía responde a un clamor que venía creciendo desde las calles, los barrios y la tradición popular.

“Hoy recuperamos el alma del centro, no solo limpiamos el espacio, también restauramos el vínculo cultural y comunitario que nos une en esta plaza”, expresó el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’.

🌳 El emblemático parque de Soacha vuelve a latir con fuerza cultural

Durante la administración anterior se invirtieron más de $3.240 millones en una infraestructura fallida que se convirtió en símbolo de despilfarro y desarraigo. Las casetas —lejos de dinamizar la economía— fueron puntos de inseguridad y abandono. Su estructura mostró fallas graves, y la ausencia total de comercio formal evidenció el fracaso de una visión sin arraigo territorial.

Frente a esta realidad, la decisión de retirarlas responde no solo a un criterio técnico, sino también a una apuesta por el uso cultural y colectivo del espacio público como base del “Ser Suachuno”.

A partir del 15 de septiembre, comienza una transformación con nueva iluminación, zonas verdes y mobiliario digno. Esta intervención busca que el parque vuelva a ser el escenario central de encuentros históricos como el Festival del Sol y Luna y el encendido oficial del alumbrado navideño, programado para el 1° de diciembre, una de las tradiciones más queridas del municipio.

Además, el Concejo Municipal impulsará un acuerdo que reconoce el valor del patrimonio gastronómico local: quienes compren productos típicos como almojábanas o garullas, tendrán derecho a 15 minutos de parqueo gratuito en apoyo a los productores tradicionales.

Las casetas serán reutilizadas en zonas que sí lo requieren, como el parque Los Locos o el pasaje comercial de la comuna 5, con un enfoque de responsabilidad y justicia territorial.

El parque vuelve a ser ese lugar donde la comunidad se reúne, comparte y celebra su historia.
Hoy Soacha recupera un símbolo. El parque es del pueblo. El parque vuelve a su esencia.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias