Semana por la educación en suacha llega a fortalecer la cultura con pedagogía.

Semana por la educación en suacha llega a fortalecer la cultura con pedagogía.

“Un compromiso sindical por la pedagogía”

La Subdirectiva sindical ADEC Soacha como organización gremial que defiende los intereses de la educación
pública, desarrollará del 23 de septiembre al 27 de septiembre la semana por la educación en el municipio.
Este será un espacio para la reflexión pedagógica, las exposiciones, el debate y las propuestas, recursos
producto de experiencias significativas de maestros y maestras en las instituciones educativas de comunas y
corregimientos que se convertirán en insumos para la política pública educativa de esta ciudad, tal como
aparece en el plan de desarrollo municipal.

Este ejercicio que por primera vez se lidera, compartirá experiencias de académicos importantes en el
escenario educativo nacional e internacional y se construirá conocimiento desde la escuela como territorio de
reconciliación y de paz; el escenario de encuentro será las instalaciones del Teatro Sua entre las 8: 00 a.m.
y las 12:30 p.m.

Las temáticas a desarrollar en la Semana por la Educación serán las siguientes:

• La importancia de la historia en las ciencias sociales.
• Justicia, verdad y reparación en la escuela (Manuales de convivencia restaurativos).
• Medio ambiente y diversidad.
• La importancia de la educación física desde la escuela en la formación del ser.
• El arte con inclusión en la educación Latino americana
• El papel del orientador en las nuevas dinámicas escolares.
• Inteligencia artificial un nuevo reto en la pedagogía.
• Cómo diseñar las políticas públicas educativas.
• La identidad del movimiento pedagógico nacional.
• Evaluación formativa en el aula de clase con perspectiva de enfoque crítico.

Las líneas de experiencias significativas son:

1. Todas aquellas que estén involucradas en el sector cultural y sus distintas manifestaciones (Danzas,
teatro, música, narración oral, medios de comunicación, grafiti, muralismo, patrimonio y afines)
2. Experiencias significativas que desarrollen procesos en paz y reconciliación, sensibilización social,
cultura ciudadana y afines.
3. Experiencias significativas en proyectos ambientales escolares, soberanía alimentaria, procesos de
conservación y recuperación del agua, procesos de cultura ciudadana en la disminución del consumo
de servicios públicos y proyectos de recuperaciones ambientales.
4. Experiencias significativas que muestren procesos deportivos en las diversas disciplinas, proyectos
para la salud y el bienestar y proyectos de vida con la comunidad.
5. Experiencias significativas en semilleros de investigación.
Las instituciones educativas a través de sus estudiantes, padres de familia, administrativos y docentes podrán
participar con sus experiencias significativas, las cuales se socializarán ante el auditorio asistente, es requisito
llevar más de un año de trabajo en el desarrollo del proyecto que este sistematizado y no se haya presentado
en foros municipales, departamentales, nacionales e internacionales.
Buscamos visibilizar trabajos pedagógicos de los maestros que desarrollan en las aulas donde los niños son
el eje articulador de las experiencias en los temas que tendremos como base en la Semana por la Educación.
Todas las experiencias deberán llegar al correo institucional comeducativa@subdirectivasindicalsoacha.com
del 13 de septiembre al 19 de septiembre, la presentación será de 15 minutos; es importante que maestros
y estudiantes o padres de familia formen parte de la socialización.

QUIÉNES PODRAN PARTICIPAR
• Maestros y maestras que tengan experiencias significativas en las instituciones educativas por más de
un año.
• Experiencias significativas que estén consolidadas en las instituciones y hayan mostrado resultados
con las comunidades educativas.
• Experiencias significativas que estén sistematizadas.

QUIÉNES NO PODRAN PARTICIPAR.
• Experiencias significativas que lleven menos de un año en su consolidación.
• Experiencias significativas que hayan sido reconocidas a nivel municipal, departamental, nacional e
internacional.
• Experiencias significativas que nos hayan representado a nivel departamental, nacional o internacional.
• Experiencias significativas que se hayan presentado más de una vez en el foro educativo municipal.
• Experiencias significativas desarrolladas en la institución pero que sus líderes originales estén en otros
entes territoriales.

A continuación se presenta el cronograma de esta semana educativa en Suacha.

Para obtener mayor información sobre el desarrollo de esta semana comiunicarse con La Subdirectiva sindical ADEC Soacha.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias