diciembre 13, 2022

Escandalos, Irregularidades y denuncias rondan la Secretaría de cultura de Suacha.

Un grupo conformado por 20 artistas del municipio de Suacha, indignados, inconformes y en busca de respuesta cultural, se comunicó en las últimas horas con Cápsulas de Memoria, con la finalidad de realizar la siguiente denuncia, plasmada en ítems y redactada de acuerdo a la entrevista que se tuvo con los denunciantes, quienes por discreción, no revelarán sus nombres ni colectivos.

1) Hay estímulos a la medida de las necesidades de unas personas específicas, por ejemplo ganan estímulos familiares de funcionarios de la secretaria de cultura y turismo.

2) la seguridad social del artista en los Beps dejo por fuera a los verdaderos artistas y le está entregando beneficios a algunas personas que jamás han Sido artistas.

3) Julián Prada Leal lo contratan en cultura como asesor de eventos ganándose 7’500.000, esta persona es el responsable que los festivales salgan bien, su oficio se limita a presentar eventos y cobrarle al operador por su presentación , olvidando sus obligaciones que permiten hacer una verdadera supervisión a los eventos.

4) se van gastando en asesores 400 millones, sin que realmente haya un verdadero efecto en la política cultural del municipio, se han dedicado es a ganarse el sueldo sin resultados que beneficien a los artististas, gestores y cultores del municipio.

5) La estampilla pro cultura nace como el impuesto que busca fortalecer la cultura en los municipios, con este dinero se pagan festivales, la seguridad social del artista, la investigación, los estímulos, se invierte en bibliotecas, se compran insumos; al dejar de percibirlos de empresas fuertes de la alcaldía como Epuxua y Catastro avanza, significa que la cultura del municipio continuará como la caja menor de la administración municipal.

6) 3000 millones en alumbrado navideño que no alumbra en varios sectores malgastado el dinero de los artistas en una obligación que le pertenece a Epuxua como administradora del parque y los sitios donde se colocó el alumbrado.

7)Se denunció en el control político de cultura que las metas del plan de desarrollo a un año serán difíciles de cumplir, no hay identidad con la cultura de Soacha: en lo que va corrido van Dos directores de cultura, tres secretarios, entre ellos, uno de los secretarios apenas duró tres días, una secretaria despresada entre los grupos políticos que apoyan al alcalde» 

La Alcaldía municipal y la Secretaria de Cultura y Turismo de Soacha, continua sin pronunciarse.

Prev Post

¿Qué pasa con la cultura en Suacha?

Next Post

¡Noche de cine en el Charquito!

post-bars

Leave a Comment