Columna de opinión
por: Héctor Peñaloza
Transmisiones en Directo a través Radio Rumbo 107.4 del FM.
Un 9 de Febrero de 1998 a las 7:45 p.m se encendieron los equipos de Radio Rumbo y las ondas Hertzianas llegaron a los transistores de los Soachunos y una gran parte de Cundinamarca; fue Hernán Castellanos Ramírez y el Gordo Carlos Rodríguez quienes se aventuraron a traer la radio comunitaria a Soacha, La fundación Fundecon se convirtió en la aliada de esta gran empresa que a lo largo de los años formó a grandes locutores y periodistas que hoy están en medios nacionales.
Como no recordar al gran Cesar Prieto, habitante del León 13, quien era el control de perillas, al gran Arley Cruz, Viejo Peter con la mejor programación de música popular que despertaba a los soachunos con los clásicos de antaño, el equipo deportivo que inicialmente manejo Óscar Duque y el Profe Velandia, el set de Noticias profesional, incluso muchas de las secciones de la época hoy son exitosas en cadenas nacionales, Fernando Acosta, Maribel Mojica, Carlos Rodríguez, Hernán Castellanos, un año después llegue acompañarlos en el set de noticias, antes tenía un programa que se llamaba Vientos de Paz, pago por los estudiantes de Ciudad Latina producto de los Ciclo paseos.
Carlos Rodríguez me llamo y me dijo: ¿ Profe, hermano usted es deportista, encarguese de los deportes ? Me sonó la flauta y empezamos todos a construir una verdadera familia deportiva en directo.
Empezamos con la carrera atlética, transmitirla era toda una proeza, el carro de viejo Peter, el equipo con antena montado a la batería, consola y micrófonos, en un Jeep, siempre la antena debía apuntar a la Veredita donde estaba la repetidora, de lo contrario sonaba un vídeo horrible, probamos la señal y entraba en Directo:
» Familia deportiva de Soacha, muy buenos diaaaas, somos el equipo deportivo de Radio Rumbo. 107.4 del FMI, una versión más de la carrera atlética internacional ciudad de Soacha, nuestra voz comercial son Fabio Garay, vamos con nuestros clientes y ya venimos con la historia del mejor evento deportivo de Soacha»
Era verdaderamente emocionante cuando iniciaba la carrera, el Jeep adelante , en cada curva Milton Rivera nos mandaba al Perdomo, nosotros lo hacíamos muy bien. Comentaban Héctor Peñaloza Y Edgar Armando Caucali, el flaco Jorge Rodríguez nos ayudaba con la narración y sus anectotas, pasábamos por la 7aba mil, gente nos amplificaba y nosotros los saludamos con nuestro transmitió; Arley Cruz dándole vueltas a esa Antena para que se proyectará imaginariamente a la Cerradura, que mago este señor, César Prieto pendiente de micrófonos, cables, señal, en la emisora pendientes de la señal para retomar si se caía, el gordo Sandy, Alexander Viana Choco , Diego Andres Bernal , Viejo Peter Al Aire , Fernando Acosta. Maribel Mojica, todos sin excepción buscando una señal impecable.
Nosotros dimos a conocer el ciclismo en Soacha, transmitimos en radio moto varias clásicas de ciclismo, muchas veces montamos un punto fijo y por celular transmitimos desde la carrera.
Los juegos deportivos nacionales del 2004 nos dieron la medalla de Oro, la antena desde el estadio a la veredita alineada y a transmitir, un equipo bello, la impecable narración de la Garza Jorge Rodríguez ( Q.E.P.D ) los comentarios del profe Peñaloza y Edgar Caucali, la voz comercial Fabio Garay y planta baja del gran John Carlos Chia , que combo tan bonito y trabajador.
En Básquetbol el mismo equipo, fuimos los sensacionales del deporte que marcamos un hito en el periodismo deportivo de Soacha.
No puedo dejar la importancia de Johan Enrique Perez Clavijo con el trabajo deportivo, sus aportes lograron mejorar el equipo.
Lo que aprendí en deportes y como abordar este hermoso trabajo se lo debo al Pony Jaime Bravo León, quien nos enseñó, nos empezó a pulir y nos llevó a Todelar, Radio Capital, Radio Cordillera, al Pony le debemos todo.
Hoy Soacha le debe un reconocimiento a un gran Periodista Jaime Bravo León, hemos sido mezquinos con su familia, sus aportes fueron maravillosos, fue un gran gestor de medios, al Pony mi cariño en el cielo, a su hijo. Amigo querido, todo mi aprecio.
Agradecimientos a Camilo Cruz Rueda quien también formal parte de este gran trabajo, en Soacha nació la salsa Romántica desde un dial, gracias a esos hombres que hoy están en el Sol, RCN y emisoras nacionales.
Termino esta historia diciendo que Radio Rumbo fue una gran casa. La llevo en mi corazón, le agradezco por 12 años de oportunidades.