HISTORIA DE LOS MEDIOS EN SOACHA.
Por: Héctor Peñaloza.
T&N CANAL LOCAL EN LA ZONA DE DISTENSIÓN.
Corría el año 2000 los medios de comunicación en Soacha empezaban a tener fuerza; Jaime Bravo León, presentador oficial de la alcaldía se destacaba por su improvisación, profesionalismo y experticia en los medios nacionales radiales, la vieja guardia en Bogotá lo apodaban el “Pony” , la seriedad en sus presentaciones y lectura de noticias era muy pulida, muchos lo vimos como una inspiración, incluso varios de los presentadores deportivos y locutores de hoy tuvieron la oportunidad de Jaime Bravo León.
Soacha pasaba por una transición de medios comunitarios, las parabólicas del momento intentaban dar ese gran salto, allí aparece Galaxia visión de Luis Alfonso Algeciras donde daban sus primeros pinos de la televisión, programas con poca producción y ejercicio periodístico; aquí nace Sua producciones en una sociedad de Alfonso Lopez que acababa de llegar de Cuba luego de estudiar producción de Televisión, Ariel Gonzalez y Henry Gamba, ellos montan Sua el noticiero que presentaba: Carolina y Jaime Bravo, los deportes en algunos momentos los inicio el señor Oscar Duque; posteriormente la presentación la oficializo Carolina con Wilson H Marti, excelentes presentadores del momento.
NACE T&N
Esta misma sociedad se fortaleció y pidió la Licencia al Ministerio de Comunicaciones y comisión de Televisión, otorgándosela en el año 2000 a T&N en la frecuencia 39 del UHF.
A partir de ese momento se inicia la revolución de los medios en Soacha, este medio llevo a tener 5 salas de edición y 25 personas desarrollando trabajos periodísticos serios y de producción.
Empiezo a trabajar en medios desde 1996 y llego a formar parte del equipo de T&N junto a Sandra Benavides, Enrique Benavides Albeciano, Dario López, Hernan Lopez, Alfonso Lopez, Henry Gamba y Alejandro Lopez Torres, con este equipo hicimos cosas maravillosas desde la comunicación.
EL VIAJE AL CAGUAN
Por miedo a visitar las zona de distensión en el corazón del “ proceso de paz” mas de uno no fue, como voluntario me fui, me gusta el orden público, los paros, las marchas; sin equipos del canal, en Septiembre del 2001 su tema fue la educación en Colombia, 3000 docentes de todo el pais asistimos, lleve un micrófono y una camarita casera que fuese maniobrable. Marco Antonio Vega fue mi camarógrafo. 18 horas duro el viaje, Neiva y luego a balsillas, allí nos recibió la móvil Teófilo Forero con tinto; cinco veces el bus enterrado, de los matorrales salían mujeres y hombres muy jóvenes bajitos, encorvados por la carga del morral de guerra, ellos con lazos amarraban el bus a un tractor y de una salíamos, cinco peajes, la desenterrada no era gratis.
Llegamos a Villa Nueva Colombia en san Vicente del Caguan, un calor que rayaba sobre los 35 grados, cerca de 1000 guerrilleros se paseaban, comandantes del estado mayor alardeaban discursos, Simón Trinidad, Raul Reyes, Mariana Páez, Ivan Rios Andres Paris entre otros….
Sus discursos recalcitrantes dejaban mucho que pensar, sus actos culturales muy buenos, las Farc-EP LES GUSTA EL WHISKY, LA POLA, EL GUARO Y LOS TIROS, muchas historias, pudimos entrevistar a varios ex comandantes, incluso estuvimos a punto de ir donde estaban los secuestrados, muy cerca, por cierto.
Para no Olvidar, en medio de la gente gritaban profe, profe, profe, no colocaba cuidado, de pronto gritan en medio de los guerrillos profe Peñaloza, volteo a mirar, un papá de mi colegio en camuflado y enfusilado, lo salude, nos tomamos una cerveza, de pronto llega un buen número de guerrilleros y veo más papas, sentí Nervios o Culillo. A partir de ahí la mejor cama, la mejor comida, las polas, las entrevistas, todo cambio, tenía el enlace directo… Una buena presentación y la noticia a rodar.
Estas fotos salen hasta el día de hoy, 20 años después, por miedo a la represión, a pesar de haber dejado constancia en el comando de policía que iba a realizar un trabajo periodístico.
Ese año vine a saber que era profesor del hijo del comandante Rodrigo Granda, hoy su hija es médica y su hijo promotor turístico.
El periodismo me abrió muchas puertas y aprendí grandes cosas, grandes amigos, T&N fue un proyecto maravilloso, por aquí pasaron jóvenes que buscaban oportunidades, centrados en un periodismo ético; la otra semana hablaremos de las transmisiones en Directo.
T&N CANAL LOCAL, FRECUENCIA 39 EN EL UHF, LA IMAGEN DE SOACHA…