junio 21, 2021

¿Suacha o Soacha?

Suacha, es un municipio ubicado en territorio que ancestralmente pertenecia al pueblo indigena muisca y hereda su nombre de esta comunidad.

La palabra Suacha escrita con la vocal «U», es un topónimo (nombre propio de un lugar) del idioma muisca y divide su nombre en dos significados; Sua: Sol y cha: varón.

En los siglos XVI y XVII con la llegada de la colonización española, Suacha, escrita con la vocal «U», contiuó siendo un resguardo indígena hasta el año 1600 aproximadamente, cuando llegó el visitador Luis Henriquéz , quien tradujo su nombre al español y así fundó el nuevo pueblo de Soacha, escrito con la vocal «O» como actualmente es conocido nuestro municipio.

Durante los siglos posteriores y luego de la independencia, Soacha no paso de ser más alla que un sitio poblado, donde el único lugar que sobresalía de allí era la cascada natural colombiana conocida como El Salto del Tequendama.

En 1875 aprox. se produjo el levantamiento del plano de la población por parte del Ingeniero Alejandro Caicedo y en este mismo año se cambio su nombre de Suacha con «U» a Soacha con «O», además pasó a ser conocido como un municipio del estado de Cundinamarca.

Prev Post

Hip Hop al parque semanal en Suacha.

Next Post

Convocatorias abiertas para pertenecer a Taller Teatro Suacha.

post-bars

Leave a Comment