Gestores culturales suachunos solicitan garantías a su labor.
Gestores y líderes culturales suachunos hacen un llamado desesperado a las autoridades para que se les garantice su seguridad y apoyo para que puedan continuar con su labor social y comunitaria en los territorios múiscas.
En lo corrido del año y según estadísticas de la Policía Nacional más de 982 líderes sociales han registrado algún tipo de amenaza en su contra o han sido blanco directo de inseguridad por hurto, violencia física, entre otros, por la labor comunitaria y cultural que desarrollan en los territorios colombianos.
Estadísticas de las cuales forma parte la cultura social del municipio de Suacha, donde varios gestores y líderes de proyectos culturales, sociales y comunitarios independientes, desarrollan diariamente sus actividades en las comunas del municipio de suacha bajo tensión y nerviosismo por la ola de inseguridad que se vive no solo en el territorio múisca sino a nivel nacional.
Según, algunos gestores y líderes culturales las autoridades locales y particularmente la Alcaldía Municipal en cabeza de Juan Carlos Saldarriaga, no brindan el apoyo en seguridad necesario para proteger la labor que se desarrolla dentro del municipio en los procesos culturales y artísticos con la primera infancia y juventud.
Aunque se destaca el apoyo por parte de las Juntas de Acción Comunal – JAC de cada comuna y sus representantes, en ocasiones no es suficiente para garantizar a los gestores y líderes su seguridad y buen desarrollo de las actividades dentro de los territorios suachunos.
Algunos de los gestores ganadores de portafolio Suarte 2022 ofertado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha, aseguran a Cápsulas de Memoria que se sienten abandonados en el proceso de desarrollo del proyecto:
«Nos dicen que nos van a acompañar a las pintas que vamos a realizar en los barrios altos de suacha y si llegan 2 funcionarios de la alcaldía son muchos, llegan allá sin policia ni nada y es uno arriesgando los pocos recursos materiales que tiene, además no facilitan los equipos de sonido y demás porque dicen que siempre están ocupados para esas fechas, que los alquilemos con la plata del estímulo, pero bueno… Es más el amor por nuestra labor que los tropiezos en el camino» Aseguró una de las chicas de uno de los colectivos artísticos de Suacha.
Por otra parte, en el Festival de Hip Hop Suacha 2022 realizado en La Unidad Deportiva San Carlos – comuna 6, se vivió también inseguridad con el asalto a 4 periodistas que cubrían culturalmente el evento y quienes se vieron afectados por el hurto de sus equipos de grabación y difusión digital.