Esta mega obra consiste en construir un parque temático del Salto del Tequendama con una extensión de 300 hectáreas y una inversión de 94 mil millones de pesos, aproximadamente. También, en el lugar está proyectado construir teleféricos, hoteles y otras instalaciones de servicios turísticos como una pasarela a gran altura y un columpio desde el acantilado.
Tras el anuncio de este proyecto turístico y la realización de la comisión primera llevada a cabo el 26 de julio en el Consejo Municipal, colectivos ambientales del territorio han mostrado su descontento con esta mega obra, argumentando en parte que: «Esta es un área boscosa, de neblina permanente, con gran diversidad de plantas y flores características de la sabana de Bogotá, con más de 120 especies de fauna entre las que se encuentra el emblemático oso de anteojos, y numerosos reptiles e insectos y con la construcción de dichas infraestructuras se presentarán afectaciones importantes a este ecosistema.»
Con el hashtags #JuntanzaAmbientalSuacha y este formulario , La Organización Socioambiental Semillas de la Tierra del Sol del municipio de Suacha, invita a compartir opiniones, preguntas y propuestas sobre este Puente Mirador de vidrio en el Salto de Tequendama con la finalidad de consolidar en un comunicado a la opinión pública los aportes de la ciudadanía sobre este tema.